septiembre-diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Daniel Felipe Fernández Díaz
Pág(s):1
449 lecturas
PDF

Artículos Originales

Conocimientos y percepciones sobre fitoterapia en profesores y estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina

 

Objetivo: Evaluar los conocimientos y percepciones sobre fitoterapia en profesores y estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal durante el periodo comprendido desde septiembre de 2014 hasta julio de 2015. Se aplicaron cuestionarios a profesores de Ciencias Básicas y a estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina que matricularon un curso electivo para determinar los conocimientos y actitudes hacia el uso de las plantas medicinales. Posteriormente, se impartió el curso electivo cuya evaluación final fue la exposición oral de una revisión bibliográfica actualizada sobre la fitoterapia de sus respectivos países.

Resultados: En los últimos cinco años el 57,40% (31) de los profesores utilizó las plantas medicinales, mientras que 40,74% (22) respondió negativamente. Las principales razones fueron la no prescripción por parte de los médicos en un 12,96% (7) y, en la misma proporción, dudas acerca de la efectividad de este tipo de terapia. En sentido general, se reportó el menor conocimiento por parte de los docentes sobre las plantas empleadas en el tratamiento o prevención del cáncer. Con respecto al conocimiento de los estudiantes, los mejores resultados se obtuvieron en las plantas para el sistema digestivo con 64,7% (11), y el 100% consideró necesaria la impartición de contenidos sobre fitoterapia en las universidades médicas.

Conclusiones: Es necesario realizar acciones de superación sobre fitoterapia dirigida a los docentes. La metodología empleada en el curso electivo mejora el conocimiento sobre esta temática en los estudiantes.

Palabras clave: Fitoterapia, plantas medicinales, medicina natural y tradicional.

Irmania de Mata Bell Badell, Omitsu Agüero Sánchez, Alou Cisse, Malitlhong Prisclla Mohlotsane
Pág(s):2-9
395 lecturas
PDF
Las enfermedades genéticas en el contexto latinoamericano desde la óptica de los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina

Objetivo: Analizar las enfermedades genéticas más frecuentes por categoría, en las familias de los estudiantes latinoamericanos según sus referencias, en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, e identificar los países con el mayor número de casos.

Materiales y métodos: Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal. La población de estudio se constituyó con los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina matriculados en tres cursos. La muestra la integraron los estudiantes latinoamericanos del segundo año, para un total de 627. Se confeccionó y aplicó una encuesta con las variables siguientes: la enfermedad genética, que se clasificó en monogénica, cromosómica y multifactorial, y el país de origen. Se confeccionaron tablas para mostrar la información y se trabajó con el programa SPSS versión 11.5.

Resultados: Se refirieron 865 enfermedades. El 93,1 % multifactoriales, de ellas la hipertensión arterial obtuvo 33,2 %; 4,9 % cromosómicas, representando el síndrome de Down el 97,7 %; y 2 % monogénicas, constituyendo la sicklemia el 58,8 %. Los países con mayor frecuencia de enfermedades genéticas fueron Nicaragua, República Dominicana y México.

Conclusiones: Se evidenció predominio de las enfermedades multifactoriales, con prevalencia de la hipertensión arterial. Las enfermedades cromosómicas ocupan el segundo lugar y entre ellas se destaca el síndrome de Down. Las monogénicas se identifican en el tercer lugar, y resultó la sicklemia la más frecuente.

La hipertensión arterial y el asma bronquial fueron las enfermedades más frecuentes en Nicaragua y la diabetes mellitus en México.

Palabras clave: enfermedades genéticas, síndrome de Down, sicklemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma.

Viviana Vega Conejo, Yusiem González Carmona, Ana Tamara Blanco Díaz, Lissette Morúa – Delgado Varela, Heidy Fouz Castro, Dianlet Minaberriet Avellaneda
Pág(s):10-17
1546 lecturas
PDF
Caracterización de la violencia en estudiantes de primer año de Medicina Integral Comunitaria. Guárico, Venezuela

Introducción: La violencia es identificada por la OMS como un problema de salud, pues en algún momento de la vida la mayoría de las personas ha sido objeto de maltrato. En la última década Venezuela presenta cifras ascendentes de víctimas de las diversas formas de maltrato, pero en el estado de Guárico no existen estudios que evidencien estos datos, menos aún desde la autopercepción.

Objetivo: Caracterizar la violencia desde la autopercepción en los estudiantes del primer año de Medicina Familiar y Comunitaria.

Materiales y Métodos: Se aplicó una encuesta al 81,4% de los estudiantes del primer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Diagnóstico Integral Tulio Pineda, en el periodo comprendido entre enero-febrero de 2015. Los datos se llevaron a tablas de doble entrada y los resultados se expresaron en porcentaje.

Resultados: La mayoría de los encuestados fue maltratada, con predominio del sexo femenino y entre los 17 y 20 años. Las formas de maltrato más usadas fueron el lenguaje y las amenazas, en el barrio y el hogar. El abuso sexual fue poco frecuente y solo en féminas. Presenciar actos de violencia fue frecuente, pero el 40% de las mujeres fueron las víctimas.

Conclusiones: En Guárico la violencia, sin llegar a formas extremas, también constituye un problema de salud a solucionar. La influencia preventiva que podrán ofrecer los estudiantes que fueron objeto de este estudio, les permitirá identificar hábitos que culturalmente se reconocen como normales en ese contexto.

Palabras clave: violencia juvenil, maltrato, abuso sexual, medicina integral comunitaria.

Lourdes Bárbara Alpizar Caballero, Mairé Morales Martínez, Rosa María Infante Esponda, Haydée Rodrígez García, Anaysa Lamenzón Rivera, Ana Yensis Miranda Tavío
Pág(s):18-23
564 lecturas
PDF
Hipoalbuminemia e infección postoperatoria en una unidad de atención al grave

Objetivos: Caracterizar la población según variables epidemiológicas, quirúrgicas y hematológicas, así como determinar la relación entre la albúmina y la posibilidad de desarrollo de una infección del sitio quirúrgico.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, entre julio de 2015 y enero de 2016, en el Servicio de Cuidados Intermedios del Hospital Provincial Saturnino Lora Torres de la ciudad de Santiago de Cuba. A los 42 pacientes objeto de estudio se les realizó toma de muestra al ingreso y seguimiento quirúrgico progresivo hasta su egreso.

Resultados: El promedio de edad fue de 65 años, con un mínimo de 52 años y una máxima de 73 años. Predominó el sexo masculino (54,8%), el grupo perteneciente al grado II de la American Society of Anesthesiologists (28,5%), las intervenciones de urgencia (33,4%) del tipo hepatobiliares (30,9%), con un tiempo quirúrgico mayor de 3h (33,3%). Se requirió abordaje quirúrgico en el 42,8% de los casos y profilaxis antimicrobiana en el 61,9%. De los 52,4% de los pacientes con hipoalbuminemia, el 38,1% desarrolló infección, cuyo promedio de albumina fue de 21,5 g/l, con una valoración predictiva de infección en 12,6 veces.

Conclusiones: Las infecciones del sitio quirúrgico predominaron en pacientes bajo influencia de varios factores de riesgo, a pesar de una profilaxis antimicrobiana y con una marcada hipoalbuminemia a su ingreso. La valoración de la capacidad predictiva de la hipoalbuminemia en la presencia de infección precisa una sustancial sensibilidad, erigiéndose como un posible marcador en las unidades de cuidados intensivos para estos tipos de pacientes.

Palabras clave: hipoalbuminemia, factores de riesgo, infección y pacientes internos.

Pedro Alexei Bacardí Zapata, Yordanys Paéz Candelaria, Orlys Jones Romero, Lázaro Ibrahim Romero García, José Manuel Ricardo Ramírez, Karima Maricel Gondres Legró
Pág(s):24-29
474 lecturas
PDF
Diagnóstico citológico pulmonar en lesiones estudiadas por broncoscopia. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel Enrique. 2011-2015

Objetivos: Determinar el comportamiento del estudio citológico realizado a lesiones broncopulmonares mediante broncoscopia, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel Enríquez. Identificar frecuencia de lesiones broncopulmonares según edad y género. Determinar pulmón y lóbulo más afectado. Identificar tipos de neoplasias de pulmón diagnosticados por estudio citológico. Valorar validez de la prueba diagnóstica utilizada.

Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, año 2011 al 2015, Hospital Docente Miguel Enríquez. Universo: 425 pacientes de la consulta de broncoscopia; muestra: 251 casos con citología.

Resultados: 129 casos positivos, 79 negativos, 10 sospechosos de malignidad y 33 no útil para diagnóstico. Predominó género masculino, y grupo de 66 a 80 años. 80 casos presentaron lesión en pulmón derecho y 46 en pulmón izquierdo, la mayoría localizados en lóbulos superiores. En 116 casos con diagnóstico citológico de cáncer de pulmón, el diagnóstico clínico fue sospechoso de neoplasia de pulmón. Predominó el carcinoma de células no pequeñas. La sensibilidad de la prueba para confirmación de malignidad de lesión estudiada mediante citología fue 90,8%, valor predictivo positivo: 62%; especificidad y valor predictivo negativo: 0%, puesto que no se analizaron los casos sanos.

Conclusiones: El género masculino y mayores de 65 años predominaron en casos diagnosticados mediante citología como cáncer de pulmón. Las lesiones prevalecieron en pulmón derecho y en lóbulos superiores de ambos pulmones. Preponderó el carcinoma de células no pequeñas y el subtipo carcinoma epidermoide. Aunque la sensibilidad de la prueba diagnóstica tuvo un comportamiento satisfactorio, no pudo calcularse la especificidad, lo cual afectó parcialmente la validez de la prueba.

Palabras clave: Broncoscopia, diagnóstico por citología, neoplasia de pulmón.

 

 

Ismalbys Pacheco Gutiérrez, Juana Margarita López Vergara, Nancy Petra Ríos Hidalgo, Tomás Hernández Torres, Lidia Martínez Ramos, Marisa Figueredo Correa
Pág(s):30-38
540 lecturas
PDF
Caracterización clínico-epidemiológica-endoscópica-anatomopatológica y microbiológica de pacientes con gastritis. Policlínico 19 de Abril. 2012-2016.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico, epidemiológico, endoscópico, anatomopatológico y microbiológico a pacientes con diagnóstico de gastritis.

Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, en el Policlínico 19 de Abril desde noviembre de 2012 hasta mayo de 2016, a 230 pacientes con síntomas digestivos con indicación de endoscopia del tracto digestivo superior. Se tomaron 2 tomas de ponches de biopsia gástrica para test de ureasa y estudio anatomopatológico, y se les llenó una encuesta epidemiológica.

Resultados: Desde el punto de vista sociodemográfico, predominó el sexo femenino (62,6%), el color de la piel blanca (62,2%), el grupo de edad de 40-49 años (24,3%) y la escolaridad media (50,0%). Clínicamente prevaleció la epigastralgia (64,8%) y la plenitud post-pandrial (56,1%). El consumo de café (65,7%) y el de bebidas gaseosas (63,5%) primaron desde la óptica epidemiológica. La gastritis eritematosa (84,8%) y la gastritis crónica (80,4%) resultaron de interés en la endoscopia y biopsia, respectivamente. La mayoría de los pacientes estudiados resultaron H. pylori negativos (60,9%).

Conclusiones: Todos los aspectos tenidos en cuenta en esta investigación son de particular importancia para que los médicos de asistencia puedan imponer un tratamiento oportuno tanto farmacológico como higiénico dietético a estos pacientes.

Palabras clave: gastritis, Helicobacter pylori, endoscopia, anatomopatología.

Amílcar Duquesne Alderete, Yurisleydis Rodríguez Pérez, Armando Orellana Molina
Pág(s):39-45
608 lecturas
PDF
Comportamiento clínico del trauma ocular infantil. Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, 2016

Objetivo: Caracterizar clínicamente los traumatismos oculares en niños atendidos en la consulta de oftalmología del cuerpo de guardia del Hospital Infantil Sur Docente de Santiago de Cuba durante el año 2016.

Materiales y Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva y de corte transversal en 900 infantes entre 1 mes y 17 años de edad con diagnóstico de traumatismo ocular de etiología mecánica. Se emplearon variables sociodemográficas y clínicas, a partir de la clasificación de los traumatismos oculares según Birmingham.

Resultados: Predominó el sexo masculino (64,5%), con una razón de masculinidad de 1,8:1. El grupo de edad entre 5 y 9 años fue el más destacado (39%). Prevaleció el trauma ocular a globo cerrado (98,9%) y, dentro de este, las contusiones oculares (39,6%). Dentro de los traumas a globo abierto se destacaron los penetrantes en un 60%. La zona más afectada del globo ocular en ambos tipos de traumas fue la zona I (96,33%) y el grado de agudeza visual más preponderante fue el >20/40 (63%).

Conclusiones: El traumatismo ocular en el niño se caracterizó por una preponderancia marcada en varones, con daño que mantenían la integridad de la pared ocular. El daño traumático penetrante se erigió como una causa importante dentro de los traumas a globo ocular abierto. Las laceraciones lamelares y los traumas cerrados mixtos se asociaron a pérdida importante de la agudeza visual.

Palabras claves: niño, ojo, salud ocular, heridas y lesiones.

Orlys Jones Romero, Pedro Alexei Bacardí Zapata, Yordanyz Páez Candelaria, Lázaro Ibrahim Romero García, Yolanda Alba Carcasés
Pág(s):46-52
364 lecturas
PDF
Boletín bibliográfico Cardiosalud, sobre el riesgo y la enfermedad cardiovascular

Objetivo: Diseñar un boletín bibliográfico temático sobre el riesgo y la enfermedad cardiovascular en la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Materiales y Métodos: Se ejecutó un estudio exploratorio entre los meses febrero y septiembre de 2016. Fueron aplicados métodos teóricos y empíricos como el análisis y la revisión documental, así como entrevistas a informantes clave. El procesamiento de los datos se realizó con un tabulador electrónico, los resultados se presentaron en tablas y fueron expresados en valores absolutos y porcentajes.

Resultados: Se confeccionó un boletín bibliográfico y temático sobre el riesgo y la enfermedad cardiovascular, disponible para descargar en formato digital portable y accesible a través de la lista de distribución del servicio de Infomed, un producto con valor agregado, acorde a las necesidades de información de usuarios específicos de los servicios bibliotecarios. Su implementación contribuye a incrementar el acceso a la información, al mejoramiento del desempeño profesional, a elevar la calidad de las investigaciones en salud y la pertinencia de los servicios bibliotecarios.

Conclusiones: El boletín bibliográfico Cardiosalud responde de manera eficaz a las necesidades de información médica que requieren los docentes, investigadores y residentes de especialidades médicas, y facilita el acceso a la información pertinente relativa a la prevención del riesgo y la enfermedad cardiovascular. Está disponible para la descarga y por suscripción.

Palabras clave: acceso a la información, diseminación selectiva de información, boletín bibliográfico, enfermedad cardiovascular

Alexander Ochoa Agüero, Leiza Linares Figueroa, Maritza Guanche Hernández, Amarys Tamayo Torres, Carmen Sosa Pérez
Pág(s):53-59
509 lecturas
PDF

Artículos Especiales

Enfermedad meningocócica. Comportamiento epidemiológico y efecto de la vacunación

Objetivo: Describir el comportamiento epidemiológico de la enfermedad meningocócica en los últimos años y las estrategias de inmunización implementadas para su control en las diferentes regiones geográficas.

Desarrollo: La enfermedad meningocócica persiste como un problema de salud mundial por su potencial epidémico. Es causada por Neisseriameningitidis, un diplococo gramnegativo que integra la microbiota de la nasofaringe humana y ante determinadas circunstancias puede diseminarse y causar una enfermedad invasiva. La mayoría de los casos son producidos por seis serogrupos (A, B, C, W-135, X y Y) de los trece clasificados, cuya incidencia es muy variable. Los recién nacidos y niños menores de un año son los de mayor riesgo por el poco desarrollo de su sistema inmune y la declinación progresiva de la inmunidad materna pasiva. Las mayores tasas de prevalencia de portadores se registran en los adolescentes y adultos jóvenes. Con el objetivo de reducir la mortalidad por esta enfermedad se implementan diferentes estrategias entre las que destacan los programas de inmunización con diferentes vacunas que demuestran su efectividad en la reducción del número de casos fatales y el control de brotes y epidemias.

Conclusiones: La enfermedad meningocócica persiste como un importante problema de salud en varias regiones del mundo y la vacunación demuestra ser la mejor alternativa en la prevención de los casos graves. La implementación de estrategias vacunales y el desarrollo de nuevos inmunógenos debe constituir una prioridad para la comunidad científica.

Palabras clave: enfermedad meningocócica, vacunación.

María Julia Valdés Hernández, Isabel Martínez Motas, Isabel María Villasusa Páez, Maritza Guanche Hernández
Pág(s):60-65
250 lecturas
PDF

Artículos de Revisión

Factor inducible por hipoxia como mecanismo molecular regulador de la homeostasis del oxígeno y su respuesta ante la hipoxia a nivel celular en la obesidad

Introducción: En la obesidad se produce un aumento en el tamaño del adipocito, lo que conduce a un estado de hipoxia en el que el factor inducible por hipoxia constituye el principal mecanismo molecular regulador de la homeostasis del oxígeno.

Objetivo: Describir el factor inducible por hipoxia como mecanismo molecular regulador de la homeostasis del oxígeno y su respuesta ante la hipoxia a nivel celular en la obesidad.

Desarrollo: La hipoxia celular induce la expresión de diferentes genes, donde la transcripción de estos genes que responden a la hipoxia es regulada por factores que reconocen secuencias específicas en el ADN denominados Hipoxia Response Element (HRE). El principal factor de transcripción implicado como clave en la regulación de genes que se inducen por hipoxia es el inducible por hipoxia-1 (HIF-1), un heterodímero formado por una subunidad alfa de 120 kDa y una subunidad beta de 91-94 kDa. La actividad biológica de HIF-1 está dada principalmente por la actividad y expresión en la subunidad alfa, la que en condiciones de normoxia es hidroxilada y degradada por el proteosoma. Sin embargo, en hipoxia se inhibe esta reacción y es translocada al núcleo donde dimeriza a la subunidad beta, para luego unirse a la secuencia específica HRE presentes en el promotor de los genes inducidos por hipoxia.

Conclusiones: El factor inducible por hipoxia constituye el principal mecanismo molecular regulador de la homeostasis del oxígeno y su respuesta ante la hipoxia a nivel celular en la obesidad.

 

Palabras clave: obesidad, hipoxia, factor inducible por hipoxia

José María Basain Valdés, María del Carmen Valdés Alonso, Emilia Miyar Pieiga, Margarita Pérez Martínez, Dayamí Duany Alvarez, Maritza Alfonso Romero
Pág(s):66-73
1478 lecturas
PDF

Comunicaciones Breves

Erian Jesús Domínguez González, Oriol Valón Costa, Germán Joubert Álvarez
Pág(s):74-76
381 lecturas
PDF

Curiosidades

Daniel Felipe Fernández Díaz
Pág(s):77
248 lecturas
PDF